Apoya a Victor Manuel a conseguir más votos para su proyecto.
Generador de Aerosol • Genera el aerosol a través de vibraciones principio hidráulico de la cavitación.} • Se genera aerosol en frio donde el 60% de las partículas es menor a 5 micras (μm) • Gracias al tamaño de las partículas, al desinfectar, no se mojan ni la ropa, ni los equipos ni las personas. • Por la misma razón su acción esta en los aerosoles, que es el principal medio de contagio para el COVID • La capacidad de desinfección fue probada en la Facultad de Ciencias Químicas de la UAC
Al empezar la pandemia se nos solicito que diéramos servicio de sanitización-
Al buscar alternativas, vimos que los equipos que existen en el mercado se dividen en dos categorías, los que aplican el desinfectante disuelto en agua por medio de presión y aspersión. estos equipos lanzan el desinfectante en pequeñas gotas que mojan las superficies para lograrla desinfección, esto puede dañar equipos, muebles, ropas, etc.
Por el tamaño de partícula de estos equipos no se puede garantizar la sanitización en el vector de contagio mas común, que son las microgotas que expulsan los enfermos y donde van alojados los virus. Tambien por este mismo particular los equipos consumen mucho liquido sanitizante.
El otro tipo de equipo para sanitizar, utiliza resistencias donde se quema un aceite donde viene diluido el desinfectante, estos equipos dejan residuo y no esta bien descrito el alcance de este tipo de desinfectante en base aceite-
Utilizando tecnologías ya existentes y desarrollando un nuevo diseño se logro llegar a un equipo que genera el aerosol a través de vibraciones ultrasónicas en un rango de 1.7 MHz-
Se genera aerosol en frio donde el 60% de las partículas es menor a 5 micras (μm)
Gracias al tamaño de las partículas,
al desinfectar, no se mojan ni la ropa, ni los equipos ni las personas.
Por la misma razón su acción está en
los aerosoles, que es el principal medio de contagio para el COVID
Se ofrece al mercado un equipo que desinfecta rápidamente el ambiente en lugares cerrados donde se reúnan personas como pueden ser los comedores de las industrias, las salas de espera o de reunión de diversas instituciones, salones de clase etc.
Al contar con un equipo de este tipo de equipo cada cliente puede desarrollar un protocolo de desinfección que permita disminuir el riesgo de contagio.
Si cada cierto tiempo se desinfecta un área, no se acumulan las microgotas con virus, que como esta ya demostrado son el principal medio de contagio del Covid19
Por ejemplo si en un salón de clase, cada hora se hace una pausa para sanitizar y después se reanudan las actividades el riesgo de contagio disminuye y refuerza las otras medidas indicadas, como los cubrebocas, el gel desinfectante, el lavado de manos y la disminución de personas en el salón.
De esta manera se pdra tener un mejor control del riesgo de contagio,
El mercado es amplio ya que incluye lugares donde se reúnan personas
Es un producto que le servirá a quien le quiera dar mas seguridad a las personas que interactúen en su ambiente, alumnos, clientes , trabajadores etc.
Además de el aerosol ataca a las micropartículas que portan el virus, es rápido, eficiente y no moja a las personas, ni a los equipos, ni a los papeles donde se realice la desinfección
También influye que al desarrollar protocolos se logra una disciplina de limpieza que es primordial en la prevención de infecciones
Industria en general
escuelas y guarderias
Oficinas publicas
hospitales, consultorios y laboratorios
Si bien hay muchas compañías nuevas y no tanto que se han dedicado a la sanitización, estas no cuentan con este sistema que es nuevo y cuyo tramite de patente se encuentra en curso-
Si hoy por hoy alguien sanitiza este proceso moja, pues son pequeñas gotas de agua lo que los equipos entregan.
Ningún equipo actualmente entrega es desinfectante al miso tamaño que el vector de contagio
El modelo de negocio es la comercialización de los equipos mediante una campaña de publicidad que nos ayude a promover las ventajas y beneficios del equipo
Marzo 2020 Petición de parte de nuestros clientes para apoyarles en la contingencia
Marzo / Abril 2020 Se realiza una investigación de la sanitización, los quipos disponibles, su funcionamiento y su alcance.
Abril 2020 Se toma la decisión de buscar un nuevo método de sanitización para poder diferenciarnos de la competencia que cada día era mas grande y no necesariamente con la preparación adecuada. nos enfocamos en no mojar-
Mayo 2020 se realiza la investigación para encontrar una manera diferente de entregar le desinfectante sin mojar y se localiza una tecnología susceptible de mejora. y se buscaron aplicaciones y mejoras recientes en campos relacionados-
Junio 2020 Se investigan los diferentes tipos de desinfectantes existentes, la legislación aplicable en México y Estados Unidos para complementar el equipo en desarrollo
Junio / Julio 2020 se adquieren las primeras materias primas para hacer las pruebas iniciales
Agosto 2020 Se termina el primer prototipo
Septiembre 2020 Se termina el segundo prototipo y se desarrolla el protocolo de pruebas para el equipo
Octubre/ Noviembre 2020 Se realizan las pruebas para verificar que el equipo funcione en Laboratorio de Microbiología Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Diciembre 2020 Se entregan los resultados del estudio de la UAC y nos damos cuenta que el equipo no, solo es efectivo y no moja, sino que desinfecta la nivel donde se producen los contagios, las micropartículas de saliva donde van alojados los virus
Enero 2021 Se mandan equipos de prueba a Monterrey, Nuevo León y a El Paso, Texas para tantear el mercado
Febrero 2021 enviamos nuestro proyecto a Snowball
Los recursos se destinaran a:
Compra de activos para fabricación en serie de los equipos
renta de un local adecuado para llevar a cabo la fabricación, donde se pueda controlar el proceso, almacenar inventarios, área de empacado, área de desarrollo, investigación y mejoras, control de calidad, etc.
Desarrollo de campaña de promoción y ventas
Sueldos y salarios de producción y promoción
una parte se deberá dedicar a la mejora del producto y desarrollo de nuevos mercados y productos
Cuando inviertes a través de Snowball.mx, adquieres de las empresas o portafolios de inversión que has elegido. El valor se irá actualizando conforme las empresas vayan cumpliendo sus objetivos. Podrás vender tu acción en Snowball Market desarrollado por Snowball.
En este espacio, podras revisar la evaluación de riesgos de "" realizada por el equipo financiero y de riesgos de Snowball.mx
¿Quieres conocer cómo se creó la Metodología de Evaluación de Riesgos de los Proyectos de Solicitantes?. Consúltalo aquí